RESET SAHARA: EL VIAJE DE LA DIOSA

Una experiencia de creatividad, cuerpo y respiración en el desierto.

8 Días (17–24 enero 2026) · Solo 8 plazas disponibles

Resultados de viajeras

¡Inspírate con los testimonios de nuestras viajeras!Tú puedes ser la próxima que viva este viaje

«Necesitaba alejarme de mi día a día y valorar lo que realmente importa»

«Me encontré con algo que llevaba mucho tiempo buscando»

Un viaje repleto de emoción y diversión

¿QUÉ VAS A ENCONTRAR EN ESTE VIAJE?

COMUNIDAD

Mujeres que también quieren pasársela bien y disfrutar.


Ocho días compartidos con un grupo pequeño, de solo 8 mujeres, que vienen con ganas de reconectar, reírse y vivir algo distinto.

 

Antes de viajar, cada mujer tiene una entrevista personal, para asegurarnos de que este viaje es realmente para ella.


Buscamos que el grupo pueda conectar de verdad, porque esa conexión es clave en el éxito y la evolución del viaje.

 

Queremos que te sientas a gusto, en confianza y con libertad para ser tú misma desde el primer día.

 

PD: pueden venir hombres tambien, solo a través de una entrevista

CUERPO, MOVIMIENTO y DIVERCIÓN

Tu cuerpo como protagonista

 Clases temáticas de improvisación y expresión corporal para mejorar tu postura, seguridad y lenguaje corporal, mientras activas y despiertas la musculatura de forma lúdica y creativa.

💃 Prácticas y juegos creativos BailÁ — con música

BailÁ y ven a una fiesta de disfraces bereber

 

BAILÁ es una experiencia de música, baile y juegos diseñada especialmente para este viaje.

 

Aquí no se trata de pasos, sino de actitud, expresión y diversión.

 

Vivimos múltiples actividades culturales con tambores, bailes espontáneos y propuestas lúdicas con música para disfrutar al máximo.

 

Cerramos el viaje con el Baile de Disfraces Bereber, una celebración colectiva llena de ritmo y alegría, donde reír, improvisar y compartir con libertad resume la esencia de este viaje.

 

Un viaje con música para soltar tensiones, dejar que el cuerpo se mueva y despedir el desierto con ligereza y conexión auténtica.

El arte del silencio

Durante 5 años he ido afinando esta ruta para que puedas encontrar momentos perfectos donde parar, estar un rato a solas y practicar el silencio de forma sencilla, con meditaciones respiratorias que te guíen facilmente.

Aprende a mejorar tu tolerancia al CO₂ para calmar y regular tu sistema nervioso.

 

Técnicas prácticas que podrás llevarte al volver a casa para gestionar estrés y recuperar energía.

Además, te llevarás a casa un programa online exclusivo para las viajeras…. un entrenamiento somático y de respiración funcional para mejorar tu postura y potenciar un lenguaje corporal con más confianza y seguridad.

CULTURA

Soy Jenny (aunque muchos me llaman Caro)

Mira, es que tengo dos nombres… te cuento:

 

Llevo más de 20 años trabajando con el cuerpo para entender quién soy, comunicar con autenticidad y sostener mi vida profesional sin romperme en el intento.

 

Mi historia empezó en la danza.

 

A los 17 años me lancé a formarme en danza contemporánea, pero fue el tango el que terminó atrapándome.

 

Con apenas 18 ya bailaba de forma profesional y a los 21 enseñaba y bailaba profesionalmente en  Buenos Aires, São Paulo, Singapur, Hong Kong o Tokio.

 

Durante años fui Carolina Tenjo, bailarina y profesora

 

Pero también conocí el lado oscuro…el perfeccionismo, la autoexigencia, el cansancio crónico y el burnout. Terminé quemada en medio de la vida bohemia y los escenarios…

 

Acostarme a las seis de la mañana durante más de siete años me acabó pasando factura.

 

Así que…

Soy Jenny (aunque muchos me llaman Caro)

Mira, es que tengo dos nombres… te cuento:

 

Llevo más de 20 años trabajando con el cuerpo para entender quién soy, comunicar con autenticidad y sostener mi vida profesional sin romperme en el intento.

 

Mi historia empezó en la danza.

 

A los 17 años me lancé a formarme en danza contemporánea, pero fue el tango el que terminó atrapándome.

 

Con apenas 18 ya bailaba de forma profesional y a los 21 enseñaba y bailaba profesionalmente en  Buenos Aires, São Paulo, Singapur, Hong Kong o Tokio.

 

Durante años fui Carolina Tenjo, bailarina y profesora

 

Pero también conocí el lado oscuro…el perfeccionismo, la autoexigencia, el cansancio crónico y el burnout. Terminé quemada en medio de la vida bohemia y los escenarios…

 

Acostarme a las seis de la mañana durante más de siete años me acabó pasando factura.

 

Así que…

Colgué los tacos, me formé como profesora de yoga en Hong Kong y más tarde en India (Yoga Alliance 500 h) y me adentré en el estudio serio de la respiración funcional.

 

Desde entonces, muchos me conocen como Jenny Tenjo.

 

Lo que descubrí …algo muy simple….

El cuerpo no miente.

 

Cuando aprendes a escucharlo y regularlo, recuperas energía, claridad y el impulso necesario para tomar decisiones importantes sin autoexplotarte.

 

Colgué los tacos, me formé como profesora de yoga en Hong Kong y más tarde en India (Yoga Alliance 500 h) y me adentré en el estudio serio de la respiración funcional.

 

Desde entonces, muchos me conocen como Jenny Tenjo.

 

Lo que descubrí …algo muy simple….

El cuerpo no miente.

 

Cuando aprendes a escucharlo y regularlo, recuperas energía, claridad y el impulso necesario para tomar decisiones importantes sin autoexplotarte.

 

Mi trabajo integra tres pilares:

Respiración funcional y regulación del sistema nervioso

para mantener la calma y mejorar la atención.

Expresión corporal y presencia física

Para comunicarte con seguridad y confianza desde tu cuerpo

Creatividad e inteligencia emocional en el movimiento

Para reconectar con el entusiasmo y la motivación de manera espontánea y auténtica.

Hoy creo experiencias como Retiro Sahara

Ocho días en el Sahara para ayudarte a reconectar con tu cuerpo, recuperar claridad y volver renovad@

 

No es un retiro dogmático o de yoga es un viaje creativo y somático donde el cuerpo es protagonista, combinando respiración funcional, movimiento, juego, cultura  y momentos de silencio en medio del desierto del Sahara.

 

Certificaciones

Licenciatura en Danza – Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA, Buenos Aires).

Oxygen Advantage Instructor (Patrick McKeown) – Especialización en respiración funcional y regulación del sistema nervioso.

Breathwork Instructor (Brian Kelly).

Microdosing & Breathwork Course – Kaivalya Collective.

Yoga Alliance 500h – Formación internacional en Hong Kong, São Paulo e India.

Miembro de la International Breathwork Foundation.

Formación en Somática Body con Dra. Christiane Northrup.

Ishinfuran es una palabra japonesa que significa poner el corazón y el alma en aquello que se hace.

 

Jenny Tenjo, para mí, refleja plenamente el significado de esa palabra, ya que pone su corazón y su alma en la preparación de cada uno de sus viajes. Ello hace que la experiencia sea única, llena de contradicciones maravillosas que te hacen sentir al mismo tiempo fuerza y vulnerabilidad, tranquilidad y energía.

 

Recomiendo sin duda alguna la experiencia, tan solo es necesario dejarse llevar y saborear cada uno de los momentos.

 

Begoña Blasco Jimenez

 

La ruta relatada por una mujer que viajó

Ir al desierto del Sahara con Jenny es una experiencia muy gratificante.


Camino del desierto penetramos en el Atlas a través de pueblos bereberes con mucho encanto como Ifrane, Arzrou, Erfoud y Rissani además del admirar el espectacular oasis de Tafilalet.

 

Disfrutamos de las tribus bereberes adentrándonos en sus moradas y disfrutando de su contagiosa música. La hospitalidad y sonrisa del bereber es especial, al igual que su gastronomía.

 

Por la impresionante Garganta del Ziz llegamos hasta Merzouga y, desde allí, nos trasladamos a las acogedoras haimas del desierto de Erg Chebbi donde las dunas y la música bereber nos acogieron con los brazos abiertos. A todo ello se sumó la práctica del yoga y la meditación.

 

De vuelta del desierto, en Fez, vivimos la experiencia de bienestar en un hammam, nos  sumergimos en la Edad Media paseando por las callejuelas de la Medina más antigua de Marruecos y tuvimos la suerte de comer couscous en una casa marroquí e impregnarnos de henna.


Un viaje lleno de mágica luz, llamativos colores y nuevas sensaciones donde Jenny nos cuidó cada día con mucho amor.


Recomendable a toda persona que quiera vivir una experiencia diferente.

 

Francisca García Jáñez

Visita a Una farmacia Familiar Bereber

Pueblos bereberes de Ifrane

Pueblo Khamlia 

Fez  Cultural 

Cómo viajar al Sáhara de forma segura y sin complicaciones

Desde hace más de 5 años, realizo este viaje acompañado por guías locales de absoluta confianza, cuya experiencia hace que cada vivencia en el Sáhara sea auténtica y segura.

Viajamos con un seguro de viaje, asegurándonos de que todas las actividades se lleven a cabo en un entorno seguro y cómodo para todas las mujeres que nos acompañan se sientan seguras y cómodas durante las diversas actividades corporales y los juegos que organizamos en cada viaje a si mismo como los traslados locales